Proceso de debate y consulta del Plan de Derechos Humanos de Cataluña
#ÀgoraDeDrets (Enlace externo) Queremos que la ciudadanía nos de su opinión su respeto a las medidas propuestas para cada uno de los derechos humanos que conforman el plan
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Acerca de este proceso
Durante el período de debate y consulta que se abre en este #ÀgoraVirtual se pueden comentar y/o dar apoyo a las medidas que propone la Estructura de Drets Humans de Catalunya para cada derecho recogido en el Plan de Derechos (Enlace externo).
Escoge los derechos sobre los que quieres estudiar las medidas propuestas, coméntalas y haz propuestas.
Cada medida parte de la diagnosis del estado de veintiséis derechos humanos en nuestra casa (elaborada por expertos en la materia) y tiene el objetivo de garantizar el cumplimiento del derecho en cuestión. Los 27 derechos del Plan, se agrupan en cinco bloques alrededor de los valores de igualdad, pluralismo, participación, paridad y interseccionalidad, que se han debatido con la participación activa de la ciudadanía en diversas #ÀgoresDeDrets presenciales a lo largo y ancho del territorio. Ahora, además, empezamos la fase de participación interactiva a través de esta Ágora Virtual, El objetivo es recoger todas las propuestas de mejora que surjan de las asociaciones y individualizadas que participen en Ágoras, para poder integrarlas a las medidas del Plan de Derechos que, en un futuro, que deberán llevar a cabo el Gobierno catalán y los poderes públicos.
En este sentido, queremos que en el espacio del Ágora Virtual se puedan también detectar las carencias y defectos en el ámbito de los diferentes derechos.
Propuestas Ver todas las propuestas (1399)

-
Creado el
31/08/2023 -
- 0
...
-
Creado el
09/11/2024 -
- 0
-
Creado el
25/07/2024 -
- 0
-
Creado el
07/09/2022 -
- 14
Compartir: